La marca personal es una de las estrategias de marketing y comunicación que está en pleno auge este último tiempo y muchos profesionales y emprendedores comenzamos a implementarla para dar a conocer nuestros trabajos, servicios, capacitaciones y cómo vivimos el día a día. Una táctica muy interesante para potenciar aún más nuestra planificación es ganar nuevos públicos (y consolidar el existente) a través de YouTube, una red social que (a diferencia de Facebook e Instagram) no reniega con algoritmos y da muy buenos resultados a sus administradores.
A principio de año, asistí al Social Media Marketing World 2019 y todas las charlas y conferencias concluían en lo mismo: aumentar nuestra cantidad de videos en las publicaciones del día a día. YouTube nos permite justamente esto: generar contenido audiovisual y luego replicarlo en las redes. Por eso, les comparto mi mini guía rápida para romperla con el contenido audiovisual:
PASO #1: Abrir una cuenta de YouTube
Para esto vas a necesitar una cuenta de Gmail (hoy en día casi todos la tenemos) y rellenar los datos de tu perfil. Es muy importante que tengamos presente que YouTube es una red social, por lo tanto, tenemos que enfocarnos en generar comunidad: esto es, llegar a las personas y transmitirles realmente quiénes somos, qué hacemos y hacia dénde vamos. Por eso, contemos lo más que podamos sobre nosotros.
PASO #2: Pensar en tu URL y tu branding
Este paso es clave. Luego de dejar todo listo para que quienes visiten tu canal, logren identificar rápido quién sos y a qué te dedicás, necesitamos que la URL de tu cuenta sea clara y fácil de compartir (y recordar). Por ejemplo, canal de youtube es:
Tené en cuenta que para conseguir una URL personalizada necesitás tener más de 100 suscriptores y una antigüedad de 30 días.

Al mismo tiempo, la red social nos deja poner una foto de perfil, una portada y un color para nuestra interfaz. Aquí debemos apelar nuestro diseño ya elaborado (o al manual de marca, si tenemos), para que todo lo gráfico coincida entre sí.
PASO #3: Organizar la página principal
Este es el último paso (pero no por eso menos importante). Acá tenemos que ser muy estratégicos y pensar cómo organizar nuestras listas de reproducción.
DATO! YouTube nos permite armar diferentes listas de reproducción en un mismo canal para organizar nuestros videos por temática.
Una vez que armamos las diferentes listas, apretamos el botón PERSONALIZAR TU CANAL y nos posicionamos con el mouse en cada lista. Allí veremos unas flechitas que indican subir o bajar y, con ellas, vamos acomodando las listas según el orden de interés (las más importantes tenemos que ponerlas arriba de todo).

PASO #FUNDAMENTAL!
En cada video que subamos, debemos garantizar que tenga una imagen en miniatura. ¿Qué es esto? Es la imagen que verán los usuarios que ingresen a tu canal antes de reproducir cada video. Este archivo (se incrusta en el video antes de publicarlo) debe tener relación con el contenido de nuestra publicación. Por ejemplo, si el video se trata de una persona hablando en su oficina sobre cómo aumentar ventas en instagram shopping, la imagen miniatura debe ser de esa persona sentada en esa oficina, mirando a cámara. Esto hará que tu canal quede prolijo y llamativo para los visitantes.
Secreto! Si en el nombre de archivo de la imagen en miniatura figura el título de tu video, tu publicación probablemente responda mejor a los resultados de búsquedas.
Ahora es tu momento: tomá la cámara y empezá a filmar, luego editá -youtube cuenta con un editor de video-, sino recomiendo que empieces por lo simple: MovieMaker (para Windows) y iMovie (para Mac) que son fáciles e intuitivos. Mientras esperas que se publique, podes agregarle una descripción breve que resuma de qué se trata tu video, acompañado de palabras claves. Recordá también agregarlo a una lista de reproducción e incrustarle una imagen en miniatura (así tenemos todo ordenado).
Es hora de contarle al mundo qué hacés y cómo podés ayudar a las personas: contalo en un video y compartilo en todas tus redes sociales. ¡Vamos por todo!
¿Necesitás ayuda con tu Marca Personal y YouTube? ¡Contá conmigo!
Charlemos en: hola@leolarrea.com