fbpx

La #MarcaPersonal (o #PersonalBranding) es una de las grandes estrategias de #marketing que vengo trabajando y estudiando hace tiempo, la cual contiene (fuertemente) un potencial para ayudar a las personas a lograr sus objetivos y sueños laborales/profesionales pensados y planificados.

El diseño es clave para gestionar todo tipo de marca.

En esta ocasión, voy a brindarles una Guía de Marca Personal para que puedan auto-gestionarla y lanzarla.

Pero primero lo primero: ¿Qué es una Marca Personal?

Según #VilmaNuñez, el concepto de marca personal nació como una técnica para conseguir trabajo. Tom Peters, es considerado uno de los precursores de este término, a raíz de una publicación que realizó en 1997 llamada “The Brand Called You”. La misma se emplea para gestionar un perfil personal como si fuera una marca.

Estrategia: el cimiento de tu edificio.

Antes de comenzar, es necesario (y fundamental) fijar una estrategia de comunicación y marketing que funcione como el cimiento de todo el edificio sobre el cual se va a fundar el discurso que te presentará como la persona detrás de tus productos o servicios. En este primer paso, es ideal pensar en aquello a lo que nos dedicamos, a quién nos estamos dirigiendo (la audiencia) y hacer un torbellino de preguntas e ir respondiendolas de a poco, con paciencia y coherencia (no olvidando tu verdadera esencia como sujeto, ya que el «decir» y el «hacer» deben coincidir al 100%).

Luego de fijar los objetivos fundamentales y el #storytelling (discurso) que nos acompañará en lo cotidiano (vale aclarar que la base del discurso puede -e incluso debe- ir modificándose con el transcurso del tiempo para mejorar estrategias y optimizar resultados), es momento de crear la marca.

Para fundar una marca, es aconsejable consultar y trabajar con un grupo de profesionales especialistas en #diseño, #comunicación, #marketing, #ventas y todas las disciplinas que sean necesarias para tener información precisa y fuerte. En esta posta, generalmente se crea un logo, se fija una paleta de colores y se diseña un manual de marca para pautar usos y aplicaciones del diseño en general y de la marca en particular.

Las analíticas nos ayudan a ver si vamos por buen camino o si hay que mejorar.

Como tercer paso podemos definir el momento de generar contenido (y monetizarlo). Aquí es fundamental navegar entre el mundo #online y #offline. En el mundo online, es preciso generar flyers, noticias, posteos, redacciones creativas y contenidos que diviertan e interactúen con tu audiencia. Y en el mundo offline, muchas veces prevalece todo lo «tangible» de la marca: productos y servicios. Pero, teniendo en cuenta el potencial de una estrategia de #personalbranding, podemos aprovechar esta parte tangible para ofrecerle a nuestro público particular, una serie de objetos para vender (productos, libros, cursos, capacitaciones) y para regalar (como tarjetas personales, folletería, cupones de descuentos, agendas, anotadores y todo tipo de merchandising).


Webinar Marca Personal

¿Sabías que puedo ayudarte y capacitarte para lanzar tu #MarcaPersonal?

Ingresando a leolarrea.com/tallermarcapersonal podes acceder a mis clases #online,

donde vas a aprender todo lo necesario para posicionarte en Intenet y monetizar al máximo tus productos o servicios ¡Te espero!


TIP: Dividimos el el mundo online y el offline para conceptualizar y ejemplificar todo, pero, obviamente que ambos mundos confluyen y conviven entre sí ¡A jugar con ellos, mezclarlos y darle una impronta original!

La parte social de tu marca

A diferencia de todas las otras estrategias de marketing, la #MarcaPersonal pone a la persona detrás de ella como la protagonista y, por lo tanto, es extremadamente necesario mostrarte: «Santo que no es visto, no es adorado», dice una frase muy común, pero muy sabia.

Por lo tanto, es una muy buena idea asistir a eventos, reuniones, workshops y cursos para estar en contactos con personas que busquen aquello que ofrecés y que, incluso, se dediquen a lo mismo que vos, para estar en contacto y para, en definitiva, recurrir y crear una especie de #networking donde todos se nutran de todos (#JuntosSomosMás).

¿Te animás a trabajar tu #MarcaPersonal? ¿Necesitás ayuda? ¡CONTÁ COMINGO!