Hoy en día existen más de 600 millones de usuarios de Instagram, por esto, las Historias o “Instagram Stories” son algo que debemos aprovechar. La gente está comenzando a ver resultados muy satisfactorios con ellas y por eso es el momento oportuno de utilizarlas a tu favor para el crecimiento de tu marca. Entonces, ¿De qué manera podés aprovechar las Historias de Instagram para hacer crecer tu marca? Veamos el paso a paso:
Publica una Historia completa:
Si tenés una historia que quisieses compartir a lo largo del día, podes grabarla pero en vez de publicarla en ese momento, es conveniente guardarla en tu celular. No la subas a Instagram sino hasta que tengas todas las partes de la historia listas (para ser publicadas todas juntas).
Subir todas las historias a la vez es fundamental, de lo contrario, corremos el riesgo de perder audiencia. Recordá que podés incluir fotos y videos y que las historias desaparecen después de 24 horas.
Cuando subís una Historia, tu foto de perfil aparecerá en la parte superior del feed de tus seguidores. Podés mirar tu propia Historia presionando tu foto de perfil en la esquina superior izquierda. Si grabás un video en vivo, este también aparecerá en la parte superior del feed.
Por otro lado, si deseas conservar una Historia (luego de las 24 horas), podés colocarla como una de tus Historias Destacadas en tu perfil, pero tus seguidores solo podrán acceder a ella si visitan directamente tu cuenta.
Usa los colores de tu marca:
Existen tres diferentes marcadores o “herramientas” que podés utilizar para agregar texto a tus Historias de Instagram. No hace falta utilizar todo el círculo cromático: quedate con los colores de tu marca. Mientras más consistencia mantengas en tus historias (en referencia a tu marca), más te recordarán y te identificarán con ella. Hay 27 colores para elegir, pero (y acá viene una SUPER YAPA) si mantenes presionado un color, aparecerá todo un espectro en el cual seguro encontrarás los colores exactos de tu marca.

Recordá que cada palabra puede ser de un tamaño y color distintos. Podés utilizar la barra deslizante a la izquierda para cambiar el tamaño de la fuente (y lograr así que una palabra entre entera a lo ancho de la pantalla y que no quede partida).
Cuando quieras destacar una estrategia particular con un call-to-action (es decir, que el usuario realice una acción específica, como por ejemplo, visitar tu web o aprovechar determinada promoción), un buen recurso es escribir una palabra en la Historia, guardarla en tu teléfono, volverla a subir y antes de publicarla, agregar una nueva palabra de la cita en cada publicación (y así sucesivamente hasta completar la palabra o frase). De esta manera, veremos que irá apareciendo una palabra tras de otra como una especie animación. También podés usar el resaltador de texto para traer aún más atención a tus palabras.
Aprovecha los stickers:
Las Historias de Instagram cuentan con un gran depósito de stickers, siendo constantes aquellos que indican la hora, la ubicación y la temperatura. Esto es importante porque la gente se siente más conectada a vos y a tu rutina mientras más sepa de vos y de “cómo está la cosa” en donde te encontrás. El sticker de ubicación es el más importante: se puede obtener hasta 79% más engagement cuando añadís la ubicación a tus historias porque te permite atraer la atención de marcas, negocios e influencers que se encuentren en ese momento donde vos estés.
Y siempre recordemos esto: a la gente le gusta saber dónde estás, aunque tu negocio sea solamente on-line.
Crea una conexión con tus seguidores a través de los DMs, preguntas y encuestas:
Algo a tener en cuenta cuando estés verificando la efectividad de tus Historias, es saber cuánta gente te está respondiendo y conectándose con vos. Hacé un call-to-action sutil, haciendo una pregunta o una encuesta en tu Historia (de nuevo, volvemos a la ventaja de los stickers: utilizá los stickers de “Preguntame Algo” o el de Encuesta, lo cuales podés personalizar a tu gusto). Hacele saber a tus seguidores que su opinión es importante para vos y tus proyectos.

De igual forma, mantené tus Mensajes Directos o “DMs” abiertos. Recordá que en los DMs podés escribir o enviar fotos o incluso video, aprovecha esta herramienta respondiéndo con videos cortos personalizados (a los followers les encantar recibir mensajes exclusivamente para ellos). No te olvides revisar la carpeta “Otros” de tus DMs donde podrás encontrar los mensajes que te envía la gente a la cual no seguís. Lo ideal es no dejar ningún mensaje sin responder, a la audiencia (y sobre todo la audiencia FAN, valora las respuestas de rápidas y de calidad).
Agrega un link personalizado:
Creá un link único el cual solo vas a compartir en tus Historias, este paso te permitirá medir si tu audiencia se dirige a donde les indicás.
YAPA! Esto puede resultar muy útil para que la gente visite tu sitio web o se una a tu lista de correos.
Ofrecer contenido exclusivo en tus Historias de Instagram, te dirá qué tan bien está funcionando tu estrategia de negocios. Y, publicar este tipo de contenidos sólo en tus Historias, hará que los usuarios estén revisando continuamente tu perfil (ya que las stories se eliminan a las 24 horas de su publicación).

Finalmente, la premisa de siempre: ¡Divertirse!
Es importante incorporar tu personalidad y tu carácter a tus Historias de Instagram, es la plataforma ideal para hacerlo por su inmediatez, espontaneidad y frescura.
Si sentís que no tenés tiempo para las Historias de Instagram, es posible que sea porque no la conozcas bien. La clave se encuentra en subir historias en milésimas de segundos, sin muchas vueltas, porque, en definitiva, se trata de eso: compartir momentos breves de manera rápida.
Por último, las Historias de Instagram tienen la particularidad de dejarte ver quién las abre, y quién las ve hasta el final. Verificar esta data con regularidad es una buena manera de descubrir qué contenidos le gustan más a tu audiencia y de esa forma planear tu estrategia de contenido ¿Te animás a atraer más público a tus Historias?
¿Te gustaría potenciar tus Historias de Instagram? ¡Contá Conmigo!