Instagram se ha convertido en el formato perfecto para hacer un catálogo público de los servicios que ofreces o de los productos que vendes, es sencillo de manejar y constituye una ventana abierta a miles y millones de clientes en tu localidad -y alrededor del mundo- pero hay que estar claros en algo: no porque crees un perfil para tu negocio te van a llover clientes, para que eso ocurra hay que seguir una serie de pasos y conocer algunas técnicas que ayuden a diferenciarte del resto y ganar popularidad.
El mayor porcentaje de ventas de los emprendedores se da a través de Instagram.
Buen diseño y agradable estética: ambos pasos son básicos en el arte de vender, ya que tenes que presentar tu servicio o producto de manera que atraiga al público y que éste se interese por conocer más sobre él y así ganar su “follow”. Lo primero es darle una imagen reconocible a tu espacio, Instagram permite muy poca personalización pero con la imagen de perfil basta. Asegurate de colocar tu logo en grande y centrado, si tu imagotipo (unión de imagen y fuente) es muy horizontal, es recomendable colocar solo el isotipo (imagen) para que se vea más definido y sea más sencillo para los usuarios localizar tu página al buscarte.
Fotografías llamativas: invertí en una buena sesión de fotos, le añadirá profesionalismo a tu marca, compañía o negocio, puesto que es muy útil y capta más rápido al ojo. En otro caso, si lo tuyo es una firma de abogados, una compañía de seguros, o algún otro servicio, existen miles de bancos de imágenes gratuitos en Internet, de los cuales puedes extraer buenas fotografías (pero te recomiendo contratar un diseñador gráfico que cree placas, pues ¿Quién mejor que ellos para conocer lo que es estéticamente atrayente?).
Consulta profesional: existen muchos datos técnicos y pasos estratégicos para llegar a un público amplio al usar Instagram, como conocer los mejores días y horarios para publicación y crear captions o leyendas que atraigan y, a pesar de que puedes obtener todo ese conocimiento con nosotros, un buen community manager puede hacer maravillas con tus redes, no dudes consultar con uno.
Tu logo protagonista: siempre es conveniente marcar las publicaciones que posteas con alguna señal propia, por ejemplo: puede ser tu logo en marca de agua en una esquina -eso previene que otros negocios, empresas o marcas similares roben tu trabajo, una mala práctica muy vista en la actualidad.
Exclusividad para tu proyecto: como última recomendación, recordá siempre que el producto o servicio debe ser protagonista y tener su Instagram propio, no mezcles imágenes de labor con las fotos de las vacaciones en familia o el primer año de tu hijo, eso lo guardas para tu perfil personal, aunque si te invito a que en la sección de Stories seas un poco menos rígido y publiques cosas divertidas de lo que haces día a día.
¿Necesitas ayuda con tu cuenta de Instagram? ¡Contá conmigo!