Cuando decidimos crear un sitio web que refleje nuestra marca personal es el momento donde todas las ideas, objetivos y lo que deseamos mostrar a través de ella se van a materializar.
Por ello, en esta oportunidad te queremos enseñar todo lo que debes tener en cuenta a la hora de crear tu sitio web y que este refleje tu marca personal.
¿Qué es una marca personal? Elementos
Influencia, gestión y ejecución son las claves que definen a la marca personal, que se convierte en esa huella que dejas en el resto de las personas. La marca personal no es más que la percepción única que se tiene de otros, aquel elemento especial que te representa.
Existen diversos elementos que ayudan a crear una marca, ayudando de igual forma a establecer objetivos, gustos y preferencias de las que puedas apoyarte, estos son:
- Aspectos únicos, estos harán que resaltes entre la multitud.
- Objetivos precisos en tu marca personal.
- Alternativas en el contenido, no quedarse con solo un aspecto a enseñar.
¿Qué hacer antes empezar a crear tu marca personal?
¿Quién eres y cuáles son tus objetivos con tu marca?
La marca personal está asociada a los detalles que te van a hacer único, si eres músico, blogger, escritor, periodista, entre otros, tu marca personal tiene como esencia ese aspecto.
Al mismo tiempo, debes tener objetivos claros (¿qué quiero con mi marca?) y establecerte metas en lo referente al alcance de tu marca personal (¿hasta dónde planeo llegar?), el futuro que observas de esta, entre otros. Esto ayudará más adelante en la creación de tu web.
¿Qué debe proyectar el sitio web para mi marca personal?
Elije la plataforma de tu agrado
Con la idea de tu marca personal elige la plataforma que sea de tu agrado, a partir de ahí busca si el dominio se encuentra libre (ya conociendo si deseas que tenga tu nombre o un nombre de fantasía que la represente) y adquiérelo.
Aun cuando existe la compra de dominios para tu sitio web, es decir uno personalizado y con terminal .com, también puedes optar por uno gratis como los de la plataforma WordPress.
Revisa el diseño
Una vez elegida la plataforma solo debes trabajar ahora en el diseño, elige la paleta de colores, el fondo, las imágenes, los gráficos acordes, entre otros para decidir tu diseño.
En este proceso es necesario que ya tengas contenido que planees publicar, con los bocetos ya elaborados de este modo el diseño seguirá tomando forma.
Sé perfeccionista en este momento y elimina de tu sitio web todos los detalles que no tengan relación con tu marca personal, esto mantendrá el enfoque en los aspectos únicos.
Proceso de construcción
Con el dominio y el diseño preparados, ahora viene el proceso de construir tus páginas.
Ten en cuenta que, para que la web se vea más clara debes priorizar que haya un orden en el sitio web, así como el uso de menús despegables y otros aspectos solo de ser necesario.
Asegura tu configuración
Revisa tu sitio web desde cada dispositivo que poseas, los plugins, enlaces y otros, esto te permitirá saber si se adapta a todos y cada uno de ellos o los problemas que presente, es decir, aseguras tu configuración. Con estos detalles listos ya puedes darte a conocer.
Es hora de crecer
Con tu sitio web listo solo queda seguir creciendo, ten en cuenta que en algunas ocasiones debes actualizar tu diseño, ampliar la cantidad de usuarios, el tráfico web y demás, esto mantendrá a todos los que te siguen siempre atentos a nuevos detalles.
Crear un sitio web que represente tu marca personal no es tarea de un día para otro, es importante dedicarle tiempo y cuidado a cada detalle para que puedas presentar la imagen más profesional y de este modo hacer única a tu marca.