fbpx

Los objetivos SMART son los más eficaces en el mundo del marketing a la hora de proponer metas a cumplir para un negocio, proyecto o emprendimiento (en cualquier etapa en la que se encuentren), sirven para armar una planificación general y poder alcanzar cada punto propuesto.

SMART es una sigla que significa:

Specific (ESPECÍFICO)

Measurable (MEDIBLE)

Achievable (ALCANZABLE)

Relevant (RELEVANTE)

Time-Bound (LIMITADO EN EL TIEMPO)

Actualmente también se habla acerca de ampliar la sigla y que en vez de ser SMART sea SMARTER

Evaluated (EVALUABLE)

Reviewed (REVISABLE)

Estas letras nos invitan a cumplir una especie de «guía» para plantear objetivos a cumplir y que sean lo más alcanzables posibles. Es decir, que calculemos y pensemos hasta el mínimo detalle para poder cumplirlos.

Además, son ítems aplicables a todos los rubros y planificaciones: pequeños comercios, grandes empresas, estrategias de redes sociales y/o marketing, eventos, acciones y todos los acontecimientos en los cuales sea necesario llegar a objetivos con el menor error posible.

¿Cómo redactar los objetivos?

Todo objetivo -sea del ámbito que sea: académico, marketing, social media, etc.- debe redactarse con un verbo en infinitivo, debe ser medible, alcanzable y fácil de resolver.

También debemos responder a cada punto de la sigla (como vimos anteriormente) y rellenar todos los campos. Luego, si tenemos un equipo, debemos avisarle a cada responsable de cada área cuál es su tarea a cumplir y qué es lo que debe lograr (y para la fecha que corresponda).

¿Aún te resulta un poco difícil de comprender? Veamos algunos ejemplos:

Meta: Aumentar las visitas a nuestro sitio web en un 40% en los próximos 60 días, debido a que lanzamos nuevos productos y servicios.

,EJEMPLO 1

S: Aumentar las visitas al sitio web en un 40%.

M: 40% (entre 500 y 800 visitas en 60 días).

A: generando más publicidad paga en redes sociales.

R: para visibilizar los nuevos productos y servicios.

T: en los próximos 60 días.

E: analizar y monitorear su evolución o estancamiento una vez a la semana.

R: reveer el plan y sus estadísticas cada 20 días.

,EJEMPLO 2

Meta: Incrementar un 50% las ventas en el local, el mes de diciembre, debido a que las ventas navideñas son el fuerte de nuestra juguetería.

S: Incrementar un 50% de ventas en el local físico.

M: 50% (venta de 1000 a 1500 productos más de lo normal).

A: ejecutando acciones publicitarias en tv, radio, redes sociales.

R: para obtener más ganancias y aprovechar la época fuerte del año.

T: durante todo diciembre. 30 días.

E: conversar con la contadora acerca de qué promociones armar.

R: chequear la facturación semana a semana.

¡Ahora te toca a vos!

En definitiva, los objetivos SMART o SMARTER nos sirven para volcar de manera precisa todas las ideas que tenemos para nuestro proyecto o negocio. Una vez hecho el ejercicio, vamos a poder pensar cómo llevar a cabo eso que tanto queremos lograr.

Ahora te desafío a redactar tus propio objetivos y a poner en marcha tu estrategia. ¡Es hora de concretar sueños!


¿Necesitas ayuda con tu planificación de objetivos? ¡Contá conmigo!