fbpx

Ya sabemos que vender servicios por internet es una de las formas de emprendimiento más populares actualmente. Igualmente, al principio puede ser un poco difícil darse a conocer y despertar el interés de los posibles compradores.

Si querés dedicarte a vender servicios por internet y hacer de ello un negocio, es necesario que tengas presente ciertas herramientas que te permitirán resaltar las ventajas de tu servicio y ganar la confianza de tus clientes. Te cuento, más adelante, cómo vender servicios por internet y hacer de ello un negocio rentable.

Puntos a tener en cuenta para vender servicios por internet

Al momento de ofrecer servicios por internet, es importante tener saber que se trata de una tarea un poco más complicada que vender productos. Estos últimos son tangibles, por lo que el cliente puede observarlos y saber de qué se trata antes de pagar por ellos. En el caso de los servicios, los compradores no pueden conocer la calidad o el potencial del mismo hasta que lo adquieren.

Por eso, es muy importante tener en cuenta algunos puntos específicos que te permitirán transmitir confianza al público, posicionar los servicios que se ofrecen y despertar interés por tenerlos.

Crear una marca personal

Ya lo hemos dicho muchas veces pero no está demás refrescarlo: una marca no se compone únicamente por un logotipo, una tipografía o un color característico. Esta debe tener un objetivo, una filosofía y una personalidad. Es importante reflejar quién sos y qué deseas conseguir.

Si querés vender servicios por internet y hacer de ello un negocio, es necesario construir una Marca Personal. De esta forma, no solo lograrás un posicionamiento mucho más eficiente, sino que también vas a conseguir trasmitir mayor confianza a los clientes para que se interesen en el servicio que tenés para ofrecer.

Es sumamente importante que tu Marca Personal demuestre coherencia, visión única y valores claros. En otras palabras, que represente lo que querés ofrecer.

Tomando tu Marca Personal como punto de partida, es fundamental desarrollar el contenido que querés ofrecer y por medio del cual planeás conectar con tu audiencia.

Construir una relación de confianza con el cliente

Si querés que tu marca atraiga clientes nuevos, tenés que transmitirles confianza. Para lograrlo, tendrás que acercarte a ellos. Esto puede lograrse de distintas maneras:

  • participar en redes sociales como Facebook o Instagram
  • subir videos a plataformas como YouTube
  • crear podcast
  • publicar blogs

Cuantas más plataformas uses, mayor será tu alcance al público y, por entonces, será más sencillo construir una relación de confianza con ellos y lograr que se conviertan en clientes.

Por otra parte, si buscas iniciar una Marca Corporativa, es muy importante que tomes en cuenta los valores comunes que querés expresar.

Al mismo tiempo, tenés que cuidar la manera en la que te comunicás con tus clientes, así como las palabras que elegís, el contenido que compartís, el diseño de tus logos, etc. Nada se te puede escapar porque es importantísimo dar la mejor impresión posible.

Definir los tipos de servicios que se ofrecerán

En este punto, es necesario que pienses en el tipo de cliente ideal para tu marca y desarrolles un servicio específicamente para él. Éste será tu servicio Premium, aquel que hará que tu marca sea reconocida.

Igualmente, también es necesario que ofrezcas un servicio inicial que los usuarios puedan comprar a un costo más accesible y por medio del cual puedan probar lo que ofrecés y resolver algún inconveniente en específico. De este modo, los compradores podrán apreciar la calidad y conocer los beneficios de tu trabajo. Así, se interesarán más en tu servicio Premium. Recordá que el truco de un negocio exitoso no está en atraer nuevos clientes con frecuencia, sino en conservar a los clientes actuales. Esto no sólo es más fácil sino más económico también, en líneas generales.

Preparar las herramientas básicas que necesitarás para vender tus servicios por internet

Es importante que dispongas de algunos instrumentos que te permitan dar a conocer lo que ofrecés y ponerte en contacto con tus clientes:

  • Una herramienta que te permita crear videos en alta calidad. Loom y Screenflow se encuentran entre las opciones más recomendables.
  • Una plataforma desde la cual puedas realizar videoconferencias con tus clientes, tales como ZOOM o Whereby.
  • Un canal de pago que sea cómodo y accesible tanto para los clientes como para vos, como PayPal, transferencia bancaria (si tus clientes son del mismo país), mercado pago, etc.

Adicionalmente, si querés conectar con el público y convencerlos de que adquieran tus servicios, podés utilizar seminarios web, MasterClass o incluso, transmisiones en vivo desde Facebook o Instagram.

Innovar constantemente

Otro de los puntos más importantes que deben tenerse en cuenta al momento de vender servicios por internet es ofrecer cosas nuevas constantemente.

Aunque tu marca cuente con un servicio único, si es solo uno, no tendrá muchas oportunidades de expandirse. Por eso, es importante optimizar tus ventas lanzando nuevos servicios de manera frecuente, anunciando descuentos por tiempo limitado, o incluso, brindando ciertos elementos por cortos períodos de tiempo.

De esta manera, podrás despertar el interés de tus clientes, quienes querrán adquirir tus servicios antes de que dejen de estar disponibles.

¿Cómo hacer que un negocio de venta de servicios por internet crezca?

Vender servicios por internet es mucho más sencillo que hacerlo personalmente. Esto se debe a que es posible llegar a un mayor número de clientes con menor esfuerzo. Al ofrecer servicios de esta manera, atraerás la atención de los usuarios que te necesiten.

No obstante, tendrás que contar con las herramientas indicadas para ello: Un perfil en redes sociales y un sitio web son las opciones más indicadas. Al contar con ellos, los clientes podrán disponer de toda la información referente a tus servicios, conocer tus medios de contacto y convencerse de que lo que ofrecés es justo lo que están buscando.

Si tenés un sitio web o un perfil en redes sociales debidamente estructurado, tendrás una herramienta de publicidad que trabajará por vos 24/7, ofreciendo tus servicios sin descanso.