Si me dieran un dólar por cada persona a la que le he escuchado decir: “Quiero ser YouTuber”, probablemente estaría viviendo en Mykonos, dedicando mi vida a escribir libros de ciencia ficción, pero la realidad es que nada es tan sencillo, ni siquiera tener éxito en la plataforma de videos más popular en la historia.
Pero que la ansiedad no te apure, no es sencillo pero tampoco imposible. Ser conocido en YouTube tiene que ver más con marketing que con el acto de subir videos. El punto principal de crear un canal de YouTube es construir una audiencia y, a partir de allí, las posibilidades son infinitas: al crear estrategias, seguir una planificación y seguir estos consejos que te dejo a continuación, el camino será mucho más sencillo.
1. Escoge una temática y crea una imagen que atraiga visualmente
Lo primero es definir la temática que tocarás en tu canal (moda, belleza, manualidades, música), intenta generar una base sólida con tu contenido y luego pasas a diseñar una imagen que resalte: crea un logo, toma unas buenas fotos, diseña el banner y la introducción de tus videos, todo de manera armónica y que nadie pueda dejar de verlo.
2. Sube videos con buen contenido
Intenta no guiarte por lo que hacen los demás, está bien que mires otros canales para tomar
inspiración pero siempre busca algo diferenciador. Los canales de belleza y maquillaje, por
ejemplo, han caído en la monotonía y los reviews de productos, los hauls y los tutoriales se han vuelto rutinarios, intenta encontrar algo que no se haya hecho antes y enfoca tu contenido en eso.
3. Monetizar tus videos
Es un paso importante, pero no creas que te harás millonario con esto. Monetizar tus videos
no es más que permitirle a YouTube colocar publicidad en los mismos, esto te genera un ingreso, pero la realidad es que ganas 2 o 3 dólares cada mil reproducciones de tus contenidos audiovisuales, por ello es muy importante crear una comunidad y publicitar tu contenido para atraer usuarios a suscribirse.
4. Hacer merchandising
Una vez que tengas tu comunidad y por los ads en YouTube tu contenido sea mostrado a muchas más personas, generar algún tipo de merchandising te ayudará con la generación de ingresos monetarios. Un buen ejemplo es invertir en indumentaria, accesorios como tazas, fundas para celulares, o todo lo que imagines. Elegí algún punto que sea popular en tu contenido e imprimilo en todo lo que puedas para venderlo. La YouTuber canadiense Simplinailogical tiene su frase: “Holo, It’s me” y con ella ha vendido miles de remeras, lo que le da una ganancia monetaria mucho mayor que la cual ofrece YouTube.
5. Las apariciones en vivo
Una vez que tomas popularidad, hacer eventos y cobrar por aparecer en vivo es otra manera de ganar dinero gracias a publicar en YouTube. Esto le ha funcionado muy bien al YouTuber venezolano La Divaza y al Youtuber argentino Julian Serrano (actual actor de las novelas de Telefe Argentina).
6. Buscá sponsors
Esto es lo que mantiene a flote a muchos YouTubers, especialmente aquellos que se dedican al maquillaje. Muchas marcas se unen a personalidades de esta red social con miles y millones de seguidores para lanzar productos en conjunto o para que sean imagen de sus líneas, esto te puede generar ganancias por encima de los 5 mil dólares.
7. Tené un equipo de marketing
Muchas de estas reglas no las podrás llevar a cabo sin un buen equipo de marketing. Gente
experta en el área que te lleve al lugar donde quieres estar. Puede que dudes en invertir pero las ganancias que obtendrás te empujarán a no arrepentirte.
Luego de leer este top 7 de tips para que ser youtuber sea tu futuro trabajo ¡Animate a emprender!