No te cuento nada nuevo si te digo que la tecnología avanza a pasos agigantados… Pero sí es novedoso y de mucha utilidad para tu empresa que te cuente lo que hace Instagram Shopping: es la más reciente actualización de esta red social que te permite etiquetar los productos publicados en tu página.
¿Y qué quiero decirte con eso?
Que vas a poder convertir tu cuenta de Instagram empresarial en una tienda online de forma práctica. Que con solo tocar o dar clic un cliente potencial podrá hacer la compra de uno de los productos publicados en tu Instagram.
¿Cómo funciona el Instagram Shopping?
Todo empieza cuando un usuario selecciona una de las fotos donde están destacados los productos etiquetados previamente en el post. Al pulsar directamente sobre este artículo te da la opción de ver más información y detalles sobre el producto destacado, como son el precio y opciones de compra y pago.
Después de esto, al presionar en el botón de compra el futuro cliente será re-direccionado hacia tu tienda online ¡Así de fácil es! En pocas palabras: esta herramienta te ayudará a vender más si tu público objetivo utiliza mayormente esta red social.
Ahora bien ¿Cómo activamos Instagram Shopping?
Recomendaciones previas para la instalación de Instagram Shopping
- Previamente es importante que tus productos estén integrados en una tienda online.
- Para la función de Instagram Shopping debes contar con la última versión actualizada de Instagram.
- Previamente hay que tener un perfil de empresa en la misma plataforma.
- También tenemos que contar con una página de empresa en Facebook. Si tenés esto, es importante tener tus productos dentro del catálogo de Facebook.
- También es importante tener al menos 9 o 10 post publicados dentro de tu feed. Recordá que un Feed es la vista o forma para poder observar las publicaciones que hace un usuario de forma cronológica.
- Es muy importante que sepas que solo se pueden vender bienes tangibles (productos y no servicios) dentro de Instagram.
Guía para instalar Instagram Shopping
Paso 1
Lo primero que te pedirá esta herramienta es que tu empresa pueda situarse en un mercado admitido. Que tus productos sean físicos (no intangibles). Además, deberás cumplir con el acuerdo de comerciante y sus políticas. Es importante que no te olvides de algo elemental: contar con un dominio web para efectuar las ventas. Finalmente, armar tu Instagram Shopping.
Paso 2. Transformá tu cuenta en una comercial dentro de Facebook y vinculala con tu sitio web
Para esto, tenés que iniciar sesión dentro de esa red social. Entrás en la pestaña de administrador comercial de Facebook y haces clic en crear cuenta. Después, en la ventana emergente rellená el formulario con todos los datos solicitados y das clic en siguiente. Posteriormente, añadís la dirección de tu sitio web.
Mantené seleccionada la opción de promocionar tus propios productos y servicios y seleccionas el recuadro enviar. Aparecerá un cartel de confirmación en la pantalla y deberás hacer clic en listo.
Por debajo de la pantalla del administrador comercial seleccioná el recuadro de agregar página. Después nuevamente en agregar página y dentro de la sección abierta seleccionas agregar una página propia.
Inmediatamente insertás el link a tu página de Facebook. En este momento, va a aparecer un cartel con el nombre de tu página. Deberás seleccionarla y hacer clic en agregar página nuevamente. Cerrá la ventana emergente en el recuadro que te da la opción y finalmente ya sos el administrador de tu página de Facebook.
Después de agregar los productos en tu catálogo, seleccioná plantillas y pestañas en el ícono dentro de configuración. En las pestañas determinadas buscá la opción Tienda. Y a continuación, haces clic en agregar una pestaña al final de la página.
Recordá que al ingresar el producto a tu catálogo tenés que identificar que se va a realizar la compra en un sitio web diferente. Además, tendrás que completar la información básica de tu producto y guardar los cambios.
Paso 3: Vincula tu página de Facebook con tu cuenta comercial de Instagram
Esto ya te lo conté más arriba pero es muy importante: recordá ya tener instalada y actualizada la última versión de Instagram. Después, tenés que dirigirte al administrador comercial de tu página de Facebook y seleccionar el nombre de tu negocio en el menú de la derecha. Hacé clic en configuración de negocio y seleccioná la cuenta de Instagram en la sección de cuentas.
Después tenés que seleccionar la opción agregar dentro de la página principal. Allí ingresarás el usuario y contraseña de Instagram de tu empresa y haces clic en siguiente.
Ahora tenés que autenticar con una prueba de dos pasos. Es molesta, pero necesaria. En la siguiente ventana seleccionás la opción omitir y eso es todo.
Finalmente te mostrará un mensaje de confirmación y bienvenida. Solo necesitas la confirmación de Instagram para comenzar a etiquetar tus productos.
Etiqueta tus productos en Instagram
Previo a esto, te tiene que haber llegado la notificación de confirmación de Instagram. Esto suele tardar algo de tiempo. Es normal, no te preocupes.
Andá a tu perfil y entra en opciones. Allí seleccionás configuración, luego pulsas empresa y después, haces clic en compras. La última opción mencionada solo hará su aparición en cuentas aprobadas para usar Instagram Shopping.
Ahora vamos a seleccionar en la opción continuar y tendrás que elegir el catálogo de productos que vas enlazar en tu perfil de empresa. Luego, cerrá esta pestaña. Si la opción de Instagram Shopping no la ves disponible a estas alturas es que tu cuenta aún se encuentra en proceso de revisión.
¡Y eso es todo! No es un proceso complicado. Es largo, pero no imposible de hacer y los beneficios son muchos porque te va a abrir una gran cartera de clientes.