fbpx

A la hora de planificar un concurso (ya sea en Facebook o en Instagram) es muy importante que tengamos en cuenta el público al que vamos a dirigirlo. No es lo mismo una red social que otra, como lo hablamos antes.

Si elegimos Facebook para realizar un concurso o sorteo, tenemos que tener muy claro qué es lo que queremos lograr, el objetivo principal que nos mueve a realizar esta acción. Al planificar tenemos que saber que un concurso en Facebook no es sólo ganar “me gusta” ni mejorar tus estadísticas, es cumplir dicho objetivo propuesto: Atraer más público que conozca tu marca , tener más descargas de tu nuevo programa o atraer más personas a tu evento, entre otros.

Como NO hacer concursos en Facebook

¡OJO! ANTES DE TOMAR IDEAS: Tené presente que muchas veces hay marcas que piden tantos, pero tantos requisitos que eso quita todo el interés en participar. Con una o dos condiciones es más que suficiente y no corrés el riesgo de tener un concurso anunciado sin participantes (queda bastante mal a la vista de nuevos clientes potenciales).

Ideas de concursos en Facebook

  • Implicar a los fans en el evento: Para hacer este tipo de concursos es necesario hacer que los fans no sólo den “me gusta” en la página, sino también que coloquen en los comentarios algo que les permita ganar. Por ejemplo, “¿Por qué tenés que ganar vos?”. Este tipo de concursos proporciona una mayor cantidad de tráfico y aumenta notoriamente la interacción.
  • Que den “me gusta” para ganar: Esta es una forma muy sencilla y muy utilizada para hacer crecer la página en cuanto a los seguidores o fans. Una fanpage con una gran cantidad de likes de usuarios reales obtiene mayor respaldo y aumenta su alcance.
  • Preguntas sobre el producto: Como requisito para participar del concurso, tenés que pedirle a los participantes que te ayuden al crecimiento de tu proyecto. Por ejemplo, preguntando qué les gustaría ver de tu marca. Este tipo de concurso es ideal para realizar una especie de estudio de mercado (bastante básico, igualmente) y sirve para mejorar la relación con tu público, que se forme un ida y vuelta que termine impactando de manera positiva en la fidelización.
  • Contar su historia: Necesitás pedirle a los participantes que cuenten una experiencia con tu marca. Para poder elegir a los ganadores necesitás de una aplicación especial que restrinja los comentarios, para evitar que participen varias veces y así después poder elegir aleatoriamente a los ganadores.
  • Completar la frase: Como parte del concurso, cada fan tiene que completar una frase que vos elijas y que tenga que ver con el producto/marca. Por ejemplo: Si tenés una agencia de viajes que sortea un pasaje, podés proponer que completen: “Para este 2021 quiero viajar a…”. Este tipo de concursos estimula el engagement.

¿Se puede pedir que etiqueten a sus amistades en concursos de Facebook?

Técnicamente no, es algo que está prohibido en Facebook. Tampoco se puede solicitar que compartan la publicación. Dirás que muchos lo hacen sin mayores inconvenientes y es cierto. En ese caso, siempre sé consciente del riesgo que estás decidiendo tomar. Si la competencia quisiera reportar tu actividad, es probable que la plataforma falle a su favor.

Como insisto siempre, para lograr un buen resultado en los concursos es necesario conocer profundamente tu marca, planificar adecuadamente los objetivos a cumplir con esta acción y establecer las metas a las queremos llegar. Todo, pero todo, con una planificación exhaustiva y consciente, tiene un gran resultado para tu marca ¡Ah! Y no te olvides de algo muy importante: El premio tiene que estar bueno, definitivamente.

¿Yo recomiendo los concursos en Facebook?

Sin conocer en detalle tu público objetivo no puedo confirmártelo, pero si veo que lo es y a su vez el premio es importante (por el cual darían ganas de participar), entonces te digo que si, son interesantes los concursos. Igualmente hay muchos detalles por ver para hacerlo bien. ¡Si creés que puedo ayudarte con la gestión de tus redes sociales escribime y charlamos!