fbpx

Las fechas especiales son ideales para impulsar el #engagment de tus #redessociales y tu #tiendaonline (en caso que tengas) ya que, generalmente, están asociadas a las #emociones y a las #pasiones de tus #seguidores y los motiva a interactuar al ver una publicación relacionada al tema del día.

Composición simple, con juguetes y un fondo que simula un espacio acogedor.

La próxima efeméride que marca el almanaque es el tercer domingo de Agosto: «Día del Niño» ¿Ya pensaste qué contenido generar para tu proyecto/emprendimiento y saludar a los más peques?

En este artículo, voy a presentar un par de tips para armar fotos para tus redes sociales y llamar la atención de tu audiencia (si tu rubro no tiene nada que ver con el público infantil, ¡no importa! animate a crear contenido que sea divertido para este 19/08).

1. La clave número uno es no complicarnos. Porque, como todos sabemos, el tiempo es dinero y necesitamos publicar y continuar vendiendo y/o respondiendo a nuestros clientes. Por lo tanto, un buen consejo es ubicarnos en el exterior (para aprovechar la luz natural) o bien pegados a una ventana.

Resumir la imagen en un simple objeto, a veces, realza la idea.

2. El segundo paso es la composición. Una vez asegurados que tenemos buena luz, tenemos que empezar a producir la imagen. Para atraer a los niños (y cautivar al resto de la audiencia haciéndolos acordar de su infancia) es necesario incorporar muchos colores y texturas ¡Seeee, cuanto más colorido, mejor!

(YAPA: Pensar en un arcoiris a la hora de armar la imagen).

Lo ideal en este paso es incluir algunos de nuestros productos en las fotos y hacerlos jugar, por ejemplo: que formen la palabra feliz día; que simulen un juego; o que simplemente estén presentados en un fondo colorido, dinámico y diferente al resto de las publicaciones.

(DOBLE YAPA: usar pliegos de cartulina como fondos, sirven muchísimo para resaltar el producto y darle color).

Recurrir a niños para tomar las fotos de esta fecha, una genial opción.

3. El consejo siguiente es tomar la foto. Acá volvemos a concentrarnos en la frase «no complicarnos» (Sí, vivamos más #relax) para no hacernos problema por «no tener una buena cámara». El secreto de la foto no está en la cámara sino en cómo armamos la imagen: un buen celu o una cámara digital (y mucha luz natural) funciona muy bien.

Luego de las mini claves fotográficas, es tiempo de ponernos a jugar. El #DíaDelNiño es una fecha que nos invita a despertar nuestro niño interior, recordar los juegos de nuestra infancia, las canciones, la comida típica e, incluso, los momentos que más nos marcaron. Volvamos todo ello en un papel, bocetamos la foto ¡y la sacamos!

Foto de productos, con fondo colorido.

Luego de probar diferentes ángulos, mover los objetos protagonistas de la composición y tener diferentes opciones de fotos, es momento, de editar (este paso, aclaro, no es indispensable, pero siempre suma para dar los toques finales). Si usamos colores, lo ideal sería buscar un editor que nos ayude a realzar esos pigmentos (cuidando de no saturar demasiado y que no pierda la naturalidad).

Aquí les dejo dos editores on-line que funcionan muy bien (casi a nivel profesional) para dar toques finales, ajustar iluminación, contraste, brillo, saturación e, incluso, nos ayudan a cortar la foto según la medida de cada red social ¡Que bien suena!

-www.canva.com

-www.picmonkey.com

Lo bueno de crear con lo que tenemos a mano.

Lo bueno de crear contenido para redes es que, muchas veces, no requieren de grandes recursos y, si aprendemos a elegir bien nuestros productos y a componerlos de una manera original, nos ayuda a mantener una conversación fluída con nuestros seguidores, atraerlos y entretenerlos. Un consejo es frecuentar #Pinterest y mirar cómo otros crean y piensan aquello que también nos interesa a nosotros (siempre es bueno aprender de los demás, compartir y co-crear).

Y vos ¿Qué vas a producir hoy?

¿Necesitas ayuda con tus posteos? ¡CONTÁ CONMIGO!