Repasemos rápidamente algo: una reseña (o reviews en inglés) es un comentario o descripción positiva en las redes sociales que hacen los clientes o usuarios en relación a tu empresa o marca personal.
Ahora bien, lo que más te tiene que importar de conseguir reseñas positivas es que estas favorecen el posicionamiento SEO. Y tal vez te estés preguntando ¿para qué me sirve esto? Justamente cuantas más reseñas positivas tengas, Google te posicionará en los primeros resultados en las búsquedas de clientes o usuarios potenciales. Por eso sirve tanto para empresas de servicios por internet, como para empresas que venden productos. Entonces, una reseña positiva puede ayudar mucho a que otros usuarios compren los productos de tu empresa o adquieran los servicios que ofreces.
En otras palabras, cuantas más reseñas positivas tengan tu empresa o marca personal, más credibilidad y mejor reputación tendrás en las redes sociales, lo que equivale a mayores actos de compra y aún más importante que eso es lograr la mayor fidelización de tus clientes.
Por esta razón, hoy quiero contarte cómo conseguir reseñas positivas en Google Mi Negocio.
10 Recomendaciones para conseguir reviews positivas
1. Aseguráte de tener una página de Google Mi Negocio
Si ¡ya sé! Parece muy obvio lo que te estoy diciendo, pero creeme si te digo que muchas empresas no se dan cuenta que no reciben comentarios o reseñas por esta razón. Una vez que esta opción esté dada de alta, entonces podrás comenzar a recibir reseñas.
2. Pedirle a tus clientes, proveedores y empleados que dejen reseñas positivas
Esta es, por decirlo de algún modo, la manera más común, pero no es la única. A la hora de evaluar una empresa, los clientes no solo tienen en cuenta las experiencias previas de otros clientes; también tienen en cuenta las condiciones laborales que esa empresa ofrece a sus empleados. Pasa lo mismo con los proveedores.
3. Anima a tus clientes cuya experiencia haya sido excelente a dejar una reseña en las redes sociales
Si el cliente ha tenido una buena experiencia anterior, es muy posible que deje una reseña positiva. Mucho más, en caso que la experiencia haya superado sus expectativas.
4. Escribir una reseña en el pie del mail
Esto también recibe el nombre de campaña de mailing post compra. Una firma personalizada al enviar un mail puede contener la invitación para que puedas solicitar este tipo de reviews para tu empresa. En este caso tenés que asegurarte de colocar el enlace directo a la sección de comentarios para que el cliente pueda dejar, en pocos minutos, su opinión sobre el servicio o producto adquirido.
De todos modos, en este sentido es importante tener cuidado ya que, al estar l<el enlace en la firma personalizada, el mismo correo le llegará a los clientes satisfechos pero si tuvieras alguno no tan satisfecho, también será una invitación para que realice un comentario no del todo positivo. Si ya te pasó alguna vez, te dejo acá este artículo en donde te cuento qué hacer y qué no hacer ante una reseña negativa.
5. Contratar un Community Manager
Para esto, un Community Manager te ayudará a gestionar cada comentario y la mejor forma de conseguir más reseñas positivas, impulsando tu marca personal o empresa a mediano plazo. Es una opción perfecta para aquellas empresas que desean impulsar un producto o servicio de manera profesional y competitiva. Si querés, en este enlace te cuento 5 buenas razones para contratar a un Community Manager.
6. Ofrecer un descuento en la próxima compra a cambio de una reviews positiva
Con esta estrategia vas a conseguir dos cosas en una misma acción: lograr un comentario o reseña positiva y generar otra compra con el mismo cliente.
7. Ofrecer un artículo en tu blog sobre los productos o servicios del negocio de tus clientes
Esto aplica para empresas que trabajan con otras empresas. Si tu empresa comercializa un producto (por ejemplo venta de automóviles antiguos de alta gama) y ellos han adquirido algún servicio o producto en tu empresa, puedes ofréceles la redacción de un artículo en tu blog a cambio de una reseña positiva de su parte. Es algo así como un trueque entre empresas. Esto funciona pero como te dije antes aplica para empresas y no para consumidor final.
8. Muestras gratis a cambio de reseñas
Esta es otra de las estrategias utilizadas que sirve y funciona mucho para determinados productos; por ejemplo empresas de cosmética, aunque no es la única. Si tu empresa es de servicios, podés ofrecer un descuento en la próxima adquisición de alguno de los servicios (para ese cliente o para un conocido) a cambio de una reviews.
9. Destacar las reseñas en la web
Esta estrategia sirve para motivar a otros clientes a que ellos mismos se animen a dejar un comentario. Básicamente es mostrar, en tu página o sitio web, los comentarios positivos de otros clientes.
10. Concursos entre los clientes que dejen reseñas
Esto se puede hacer de manera anual entre aquellos que hayan dejado un comentario positivo. También se puede hacer de manera mensual (que a mí parecer es más efectivo). Aunque hay que contemplar cierto costo, los beneficios serán muchos tanto en el corto, mediano y largo plazo.