Una vez que has conseguido crear tu Marca Personal, es muy importante que la mantengas bien posicionada en el mundo profesional. Al hacerlo, te será mucho más sencillo lograr resultados exitosos.
Al desarrollar y posicionar una Marca Personal, vas a poder fortalecer y potenciar aquellos aspectos y beneficios que las personas percibirán de tu firma y que te permitirán destacar dentro del entorno que desees.
Una vez que hayas logrado construirla, será necesario que midas el impacto que tu marca genera en el público para determinar de qué manera se está desarrollando.
Para esto, es posible hacer uso de una serie de herramientas tangibles conocidas como “KPI”, o “Key Performance Indicator”. Te cuento un poco más de qué se trata…
¿Con qué KPIs podemos medir la Marca Personal?
Estos indicadores te permitirán medir el desempeño de tu marca para determinar si está teniendo un crecimiento apropiado según tus expectativas.
Es necesario saber cómo utilizar estas herramientas para hacer mediciones correctas y así, determinar en qué puntos enfocarse para lograr un crecimiento más eficiente. Veamos cuáles son los principales KPIs con los que puedes medir tu Marca Personal:
Ofertas de trabajo
El recibir ofertas laborales es uno de los mayores indicativos de que tu Marca Personal está creciendo apropiadamente y estás vendiendo un producto o servicio que le interesa al mercado. Esto significa que otras marcas, personas y asociaciones están empezando a notar y a tomar en cuenta tu existencia.
Por esto, es muy importante administrar estas oportunidades apropiadamente para causar una buena impresión en los clientes y conseguir que deseen recurrir a tus servicios nuevamente.
Aumento de seguidores en redes sociales
Si tu Marca Personal está teniendo éxito, comenzarás a notar un incremento en la interacción dentro de tus redes sociales. Esto incluye un mayor número de seguidores y mensajes.
Si querés que tu marca siga creciendo, necesitás mantener una relación cercana con tus clientes. Para ello, tenés que responder y reaccionar a sus mensajes o comentarios (sean estos positivos o negativos) aclarar sus dudas, entre otros.
Incremento del tráfico en tu web
Es muy importante que tu Marca Personal cuente con su propia página web desde la cual los usuarios puedan conocer mayores detalles con respecto a los productos y servicios que ofreces.
Si tu firma está teniendo un crecimiento apropiado y un impacto positivo, notarás que el flujo de usuarios dentro de tu web aumentará, lo cual es una señal muy positiva.
Una vez que empieces a recibir mayores visitas, tendrás que asegurarte de que tu plataforma se mantenga optimizada. De esta forma, podrás ofrecer una experiencia de uso mucho más agradable a tu audiencia.
Ofertas para participar en proyectos
Si logras desarrollar una Marca Personal atractiva, visible y consistente, otras entidades se interesarán en tus servicios y te invitarán a participar en distintos proyectos.
Esta será una gran oportunidad para que expandas tu marca; así podrás colaborar con otras marcas personales o firmas. Gracias a esto, te será posible acceder a clientes y mercados a los que quizás no habrías podido llegar por tu cuenta.
Invitaciones a eventos especiales
Otro de los KPI más relevantes para medir el crecimiento de tu marca son las invitaciones a eventos especiales, como reuniones, conferencias, exhibiciones y más.
Visibilidad en los principales medios de comunicación
Una vez que tu Marca Personal gane mayor relevancia en el mercado, será habitual que los medios de comunicación se interesen por ella.
De esta forma, es posible que te inviten a participar en entrevistas o que tu marca se mencione en artículos de prensa, revistas, podcast, programas de opinión, entre otros.
Este es un KPI muy significativo, ya que implica que tu firma empieza a ganar prestigio y reconocimiento. Además, esta clase de publicidad es muy beneficiosa, ya que te permitirá expandirte a una nueva audiencia o clientes.
Incremento de la reputación de tu marca
Uno de los KPIs más importantes es la reputación de tu Marca Personal. En otras palabras, lo que el público dice sobre vos y sobre tu desempeño profesional.
Si trabajas en tu firma con mucho esfuerzo y dedicación, tenés buenos antecedentes y te preocupas por la satisfacción de tus clientes, no vas a tener ningún problema al momento de generar una reputación positiva.
Una vez que la tengas, tenés dar lo mejor de vos para conservarla. Ganar una buena reputación puede llevarte años. Sin embargo, perderla no toma más que un par de minutos. Por eso, es algo sumamente importante que hay que cuidar y mucho.
Capacidad de elegir qué trabajos quieres hacer
Otro de los KPI más significativos que indican que tu marca va por un buen camino es cuando se llega a un punto en el que se puede decidir cuáles proyectos aceptar y cuáles rechazar. Con el pasar del tiempo y con el crecimiento de tu marca irás atrayendo a nuevos clientes y recibirás distintas ofertas de trabajo. De esta forma, podrás aceptar aquellas que se ajusten mejor a tu marca y a tus objetivos y rechazar aquellas que no te entusiasmen mucho.
Aumento de tu valor de mercado
Una vez que tu Marca Personal haya estado en el mercado durante algunos años, gane mayor visibilidad, participe en colaboraciones con otras firmas y mantenga buena reputación, empezará a incrementar el valor comercial, siendo éste uno de los KPI más positivos.
Aparición de nuevos competidores
Finalmente, otro KPI bastante importante es que tu Marca Personal empieza a ser una competencia directa para otras firmas del mismo campo.
Cuando esto ocurre, es momento de actualizar las estrategias de negocio, mejorar el trato con los compradores, renovar el catálogo de servicios, etc. De esta manera, podrás seguir avanzando, cautivando la atención de tus clientes y ganando ventaja a tus competidores.
Al medir tu Marca Personal utilizando los KPI destacados con anterioridad, te será mucho más sencillo determinar si su desarrollo es el apropiado y si cumple con tus expectativas.
Es muy importante hacer uso de estos indicadores para medir de manera apropiada y determinar dónde enfocar tus esfuerzos para lograr un mayor crecimiento.
Si necesitás ayuda al momento de medir tu Marca Personal utilizando los KPI que te comenté con anterioridad, te podes contactar conmigo; sé cómo ayudarte. No dudes en preguntarme lo que necesites y cuando lo necesites.